Blog Archive

ENTREVISTA A LÁZARO MAZÓN ALONSO

Quién sería el mejor candidato en el PRI?

Free Counter and Web Stats

News & Update

Sign up to receive updates

Blogspot tutorial & Free Template.


Blog Archive

Followers

Notas Deportivas

Buscar en este blog

Recent Posts

DECIDIERON MEJORAR








DECIDIERON MEJORAR









DECIDIERON MEJORAR









DECIDIERON MEJORAR









DECIDIERON MEJORAR









DECIDIERON MEJORAR


Añadir imagen






















DECIDIERON MEJORAR


Añadir imagen






















DECIDIERON MEJORAR


Añadir imagen






















DECIDIERON MEJORAR


Añadir imagen






















Decidieron Mejorar


Roberto Camps

Acapulco, Guerrero, 5 de octubre de 2009.- La lista de raya del ayuntamiento de Acapulco, pasó de ser un instrumento administrativo para contratar personal prácticamente eventual, entre ellos barrenderos, macheteros, obreros y auxiliares que no gozan de derechos laborales, a convertirse en una vía para que apellidos ilustres del puerto y de conocidas de priistas obtengan privilegios económicos del ayuntamiento de Acapulco, que preside Manuel Añorve Baños.

Solamente adscritos a la presidencia municipal, cobran dos centenares de personas y la erogación mensual supera el millón de pesos. En total, el ayuntamiento hasta la segunda quincena de mayo, gastaba cerca de doce millones de pesos mensuales en listas de raya.

A un año de que Añorve Baños obtuvo el histórico triunfo del Revolucionario Institucional en Acapulco, ha circulado en la red, la evidencia del dispendio en la administración añorvista, a través de listas donde consta la forma en que en medio de una crisis económica que ha dañado sobre todo a los gobiernos debido a los recortes presupuestales de que fueron objeto, en Acapulco se disparó el costo de esta nómina confidencial a casi seis millones de pesos mensuales, cuando extraoficialmente se sabe, en la pasada administración que encabezó Félix Salgado Macedonio, no rebasaba los 3 millones de pesos.

En un documento titulado “Nóminas sin Partida Presupuestal”, firmadas por Lilia Díaz Martínez, encargada del departamento de Nóminas, con sello del ayuntamiento de la Dirección de Egresos de la Secretaría de Finanzas, con fecha 28 de mayo de 2009, se desglosan por dependencias los costos que en total llegan a 3 millones 484 mil pesos, a la que se suma una nómina extra con gastos de varias dependencias, entre ellas Presidencia, por un total de 295 mil 605 pesos; en tanto que por la nómina con partida presupuestal se eroga un total de un millón 435 mil 722 pesos, todos correspondientes a la segunda quincena de mayo.

Adscritas al área de Presidencia, cobran un total de 108 personas por la vía de lista de raya, erogando un total de 489 mil 699 pesos mensuales.

En los documentos, un total de 94, digitalizados en formato JPG, constan diferentes nombres de periodistas, funcionarios municipales, empleados de Servicios Públicos Municipales, pero llama la atención de destacados personajes que cobran excesivas cantidades, una de ellas el empresario restaurantero Héctor Rodríguez Escalona, hermano del secretario de Fomento Turístico en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, quien cobra 4 novecientos veintiséis pesos quincenales, sin que se le conozca como empleado del municipio.

De igual forma, aparece Edith Hernández Felizardo, conocida dama de la sociedad acapulqueña vinculada políticamente al grupo figueroísta, quien cobra quincenalmente, 5 mil 822 pesos; adscrita al área de regidurías Gabriela de los Santos Sánchez, cobra la nada despreciable cantidad de 20 mil 465 pesos quincenales, en tanto que Antonio Sebastián Ortuño, ex contralor separado del cargo, en la segunda quincena de mayo cobró 19 mil 272 pesos adscrito a la Secretaría de Finanzas

Cecilia Ivonne Ajuria Marbán aparece en una segunda lista de Presidencia como secretaria cobrando la cantidad de 17 mil 424 pesos, aunque ella se ostenta como asesora del ayuntamiento de Acapulco

Aparece cobrando 4 mil 926 pesos Carlos Leyva Acevedo; la famosa Macaria Serrano Sotelo cobra 3 mil pesos mensuales. En total en esta segunda nómina de presidencia cobran 115 personas y su costo es de 559 mil 519 pesos y está autorizada por el jefe de nóminas Héctor Maciel Galindo, Hildorfo Núñez Román, subsecretario de administración y Víctor Robles Blanquet, director de Recursos Humanos.

En contraste, los sueldos que reciben los trabajadores de Barrido, macheteros y peones, oscilan entre los 750 y los dos mil pesos quincenales.



Decidieron Mejorar


Roberto Camps

Acapulco, Guerrero, 5 de octubre de 2009.- La lista de raya del ayuntamiento de Acapulco, pasó de ser un instrumento administrativo para contratar personal prácticamente eventual, entre ellos barrenderos, macheteros, obreros y auxiliares que no gozan de derechos laborales, a convertirse en una vía para que apellidos ilustres del puerto y de conocidas de priistas obtengan privilegios económicos del ayuntamiento de Acapulco, que preside Manuel Añorve Baños.

Solamente adscritos a la presidencia municipal, cobran dos centenares de personas y la erogación mensual supera el millón de pesos. En total, el ayuntamiento hasta la segunda quincena de mayo, gastaba cerca de doce millones de pesos mensuales en listas de raya.

A un año de que Añorve Baños obtuvo el histórico triunfo del Revolucionario Institucional en Acapulco, ha circulado en la red, la evidencia del dispendio en la administración añorvista, a través de listas donde consta la forma en que en medio de una crisis económica que ha dañado sobre todo a los gobiernos debido a los recortes presupuestales de que fueron objeto, en Acapulco se disparó el costo de esta nómina confidencial a casi seis millones de pesos mensuales, cuando extraoficialmente se sabe, en la pasada administración que encabezó Félix Salgado Macedonio, no rebasaba los 3 millones de pesos.

En un documento titulado “Nóminas sin Partida Presupuestal”, firmadas por Lilia Díaz Martínez, encargada del departamento de Nóminas, con sello del ayuntamiento de la Dirección de Egresos de la Secretaría de Finanzas, con fecha 28 de mayo de 2009, se desglosan por dependencias los costos que en total llegan a 3 millones 484 mil pesos, a la que se suma una nómina extra con gastos de varias dependencias, entre ellas Presidencia, por un total de 295 mil 605 pesos; en tanto que por la nómina con partida presupuestal se eroga un total de un millón 435 mil 722 pesos, todos correspondientes a la segunda quincena de mayo.

Adscritas al área de Presidencia, cobran un total de 108 personas por la vía de lista de raya, erogando un total de 489 mil 699 pesos mensuales.

En los documentos, un total de 94, digitalizados en formato JPG, constan diferentes nombres de periodistas, funcionarios municipales, empleados de Servicios Públicos Municipales, pero llama la atención de destacados personajes que cobran excesivas cantidades, una de ellas el empresario restaurantero Héctor Rodríguez Escalona, hermano del secretario de Fomento Turístico en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, quien cobra 4 novecientos veintiséis pesos quincenales, sin que se le conozca como empleado del municipio.

De igual forma, aparece Edith Hernández Felizardo, conocida dama de la sociedad acapulqueña vinculada políticamente al grupo figueroísta, quien cobra quincenalmente, 5 mil 822 pesos; adscrita al área de regidurías Gabriela de los Santos Sánchez, cobra la nada despreciable cantidad de 20 mil 465 pesos quincenales, en tanto que Antonio Sebastián Ortuño, ex contralor separado del cargo, en la segunda quincena de mayo cobró 19 mil 272 pesos adscrito a la Secretaría de Finanzas

Cecilia Ivonne Ajuria Marbán aparece en una segunda lista de Presidencia como secretaria cobrando la cantidad de 17 mil 424 pesos, aunque ella se ostenta como asesora del ayuntamiento de Acapulco

Aparece cobrando 4 mil 926 pesos Carlos Leyva Acevedo; la famosa Macaria Serrano Sotelo cobra 3 mil pesos mensuales. En total en esta segunda nómina de presidencia cobran 115 personas y su costo es de 559 mil 519 pesos y está autorizada por el jefe de nóminas Héctor Maciel Galindo, Hildorfo Núñez Román, subsecretario de administración y Víctor Robles Blanquet, director de Recursos Humanos.

En contraste, los sueldos que reciben los trabajadores de Barrido, macheteros y peones, oscilan entre los 750 y los dos mil pesos quincenales.



Decidieron Mejorar


Roberto Camps

Acapulco, Guerrero, 5 de octubre de 2009.- La lista de raya del ayuntamiento de Acapulco, pasó de ser un instrumento administrativo para contratar personal prácticamente eventual, entre ellos barrenderos, macheteros, obreros y auxiliares que no gozan de derechos laborales, a convertirse en una vía para que apellidos ilustres del puerto y de conocidas de priistas obtengan privilegios económicos del ayuntamiento de Acapulco, que preside Manuel Añorve Baños.

Solamente adscritos a la presidencia municipal, cobran dos centenares de personas y la erogación mensual supera el millón de pesos. En total, el ayuntamiento hasta la segunda quincena de mayo, gastaba cerca de doce millones de pesos mensuales en listas de raya.

A un año de que Añorve Baños obtuvo el histórico triunfo del Revolucionario Institucional en Acapulco, ha circulado en la red, la evidencia del dispendio en la administración añorvista, a través de listas donde consta la forma en que en medio de una crisis económica que ha dañado sobre todo a los gobiernos debido a los recortes presupuestales de que fueron objeto, en Acapulco se disparó el costo de esta nómina confidencial a casi seis millones de pesos mensuales, cuando extraoficialmente se sabe, en la pasada administración que encabezó Félix Salgado Macedonio, no rebasaba los 3 millones de pesos.

En un documento titulado “Nóminas sin Partida Presupuestal”, firmadas por Lilia Díaz Martínez, encargada del departamento de Nóminas, con sello del ayuntamiento de la Dirección de Egresos de la Secretaría de Finanzas, con fecha 28 de mayo de 2009, se desglosan por dependencias los costos que en total llegan a 3 millones 484 mil pesos, a la que se suma una nómina extra con gastos de varias dependencias, entre ellas Presidencia, por un total de 295 mil 605 pesos; en tanto que por la nómina con partida presupuestal se eroga un total de un millón 435 mil 722 pesos, todos correspondientes a la segunda quincena de mayo.

Adscritas al área de Presidencia, cobran un total de 108 personas por la vía de lista de raya, erogando un total de 489 mil 699 pesos mensuales.

En los documentos, un total de 94, digitalizados en formato JPG, constan diferentes nombres de periodistas, funcionarios municipales, empleados de Servicios Públicos Municipales, pero llama la atención de destacados personajes que cobran excesivas cantidades, una de ellas el empresario restaurantero Héctor Rodríguez Escalona, hermano del secretario de Fomento Turístico en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, quien cobra 4 novecientos veintiséis pesos quincenales, sin que se le conozca como empleado del municipio.

De igual forma, aparece Edith Hernández Felizardo, conocida dama de la sociedad acapulqueña vinculada políticamente al grupo figueroísta, quien cobra quincenalmente, 5 mil 822 pesos; adscrita al área de regidurías Gabriela de los Santos Sánchez, cobra la nada despreciable cantidad de 20 mil 465 pesos quincenales, en tanto que Antonio Sebastián Ortuño, ex contralor separado del cargo, en la segunda quincena de mayo cobró 19 mil 272 pesos adscrito a la Secretaría de Finanzas

Cecilia Ivonne Ajuria Marbán aparece en una segunda lista de Presidencia como secretaria cobrando la cantidad de 17 mil 424 pesos, aunque ella se ostenta como asesora del ayuntamiento de Acapulco

Aparece cobrando 4 mil 926 pesos Carlos Leyva Acevedo; la famosa Macaria Serrano Sotelo cobra 3 mil pesos mensuales. En total en esta segunda nómina de presidencia cobran 115 personas y su costo es de 559 mil 519 pesos y está autorizada por el jefe de nóminas Héctor Maciel Galindo, Hildorfo Núñez Román, subsecretario de administración y Víctor Robles Blanquet, director de Recursos Humanos.

En contraste, los sueldos que reciben los trabajadores de Barrido, macheteros y peones, oscilan entre los 750 y los dos mil pesos quincenales.



Decidieron Mejorar


Roberto Camps

Acapulco, Guerrero, 5 de octubre de 2009.- La lista de raya del ayuntamiento de Acapulco, pasó de ser un instrumento administrativo para contratar personal prácticamente eventual, entre ellos barrenderos, macheteros, obreros y auxiliares que no gozan de derechos laborales, a convertirse en una vía para que apellidos ilustres del puerto y de conocidas de priistas obtengan privilegios económicos del ayuntamiento de Acapulco, que preside Manuel Añorve Baños.

Solamente adscritos a la presidencia municipal, cobran dos centenares de personas y la erogación mensual supera el millón de pesos. En total, el ayuntamiento hasta la segunda quincena de mayo, gastaba cerca de doce millones de pesos mensuales en listas de raya.

A un año de que Añorve Baños obtuvo el histórico triunfo del Revolucionario Institucional en Acapulco, ha circulado en la red, la evidencia del dispendio en la administración añorvista, a través de listas donde consta la forma en que en medio de una crisis económica que ha dañado sobre todo a los gobiernos debido a los recortes presupuestales de que fueron objeto, en Acapulco se disparó el costo de esta nómina confidencial a casi seis millones de pesos mensuales, cuando extraoficialmente se sabe, en la pasada administración que encabezó Félix Salgado Macedonio, no rebasaba los 3 millones de pesos.

En un documento titulado “Nóminas sin Partida Presupuestal”, firmadas por Lilia Díaz Martínez, encargada del departamento de Nóminas, con sello del ayuntamiento de la Dirección de Egresos de la Secretaría de Finanzas, con fecha 28 de mayo de 2009, se desglosan por dependencias los costos que en total llegan a 3 millones 484 mil pesos, a la que se suma una nómina extra con gastos de varias dependencias, entre ellas Presidencia, por un total de 295 mil 605 pesos; en tanto que por la nómina con partida presupuestal se eroga un total de un millón 435 mil 722 pesos, todos correspondientes a la segunda quincena de mayo.

Adscritas al área de Presidencia, cobran un total de 108 personas por la vía de lista de raya, erogando un total de 489 mil 699 pesos mensuales.

En los documentos, un total de 94, digitalizados en formato JPG, constan diferentes nombres de periodistas, funcionarios municipales, empleados de Servicios Públicos Municipales, pero llama la atención de destacados personajes que cobran excesivas cantidades, una de ellas el empresario restaurantero Héctor Rodríguez Escalona, hermano del secretario de Fomento Turístico en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, quien cobra 4 novecientos veintiséis pesos quincenales, sin que se le conozca como empleado del municipio.

De igual forma, aparece Edith Hernández Felizardo, conocida dama de la sociedad acapulqueña vinculada políticamente al grupo figueroísta, quien cobra quincenalmente, 5 mil 822 pesos; adscrita al área de regidurías Gabriela de los Santos Sánchez, cobra la nada despreciable cantidad de 20 mil 465 pesos quincenales, en tanto que Antonio Sebastián Ortuño, ex contralor separado del cargo, en la segunda quincena de mayo cobró 19 mil 272 pesos adscrito a la Secretaría de Finanzas

Cecilia Ivonne Ajuria Marbán aparece en una segunda lista de Presidencia como secretaria cobrando la cantidad de 17 mil 424 pesos, aunque ella se ostenta como asesora del ayuntamiento de Acapulco

Aparece cobrando 4 mil 926 pesos Carlos Leyva Acevedo; la famosa Macaria Serrano Sotelo cobra 3 mil pesos mensuales. En total en esta segunda nómina de presidencia cobran 115 personas y su costo es de 559 mil 519 pesos y está autorizada por el jefe de nóminas Héctor Maciel Galindo, Hildorfo Núñez Román, subsecretario de administración y Víctor Robles Blanquet, director de Recursos Humanos.

En contraste, los sueldos que reciben los trabajadores de Barrido, macheteros y peones, oscilan entre los 750 y los dos mil pesos quincenales.



Acapulco te quiero tranquilo...

Con los recortes, a la Federación “le puede salir

más caro el caldo que las albóndigas”: Añorve

-Advierte estallido de movimiento armado y sugiere reconsideración

-Hay Ayuntamientos que sufren para pagar la nómina y a la CFE

-No se ha destapado como aspirante a candidato a gobernador, dice

Chilpancingo, Gro., septiembre 22 del 2009 (IRZA).- La Federación debe reconsiderar su política de recortes presupuestales a los municipios y al gobierno del estado de Guerrero porque les “puede salir más caro el caldo que las albóndigas”, pues puede darse un levantamiento armado como ocurrió en Chiapas el primero de enero de 1994, advirtió el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños.

En entrevista telefónica con Domingo Díaz Reyna, conductor del noticiario matutino Al Instante, en la radioemisora Capital Máxima, Añorve Baños dijo que el gobierno federal y el mundo voltearon a ver a Chiapas hasta que surgió el movimiento armado del llamado sub comandante Marcos, en enero de 1994.

“¡Esto es serio. Es un llamado a tiempo! Subrayó el presidente municipal acapulqueño.

Añorve Baños negó que se haya “destapado” como aspirante a la candidatura del PRI por la gubernatura del estado, versión que fue publicada el sábado pasado (19 de septiembre) en algunos medios de información, luego de que un día antes sostuvo una reunión con 12 de los 18 diputados de la bancada priista en el Congreso local, en un restaurante de Acapulco.

El alcalde, luego de una carcajada, expresó que lo de su destape es parte de la picaresca “de algunos compañeros que lanzan la nota” y luego lo buscan para ver “cómo podemos arreglarnos”, y añadió que esto es parte de la política, lo que, francamente, le resulta divertido.

El ex diputado federal, ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, ex secretario de Finanzas del Gobierno del estado y ex coordinador de asesores en el Senado de la República, entre otros cargos, afirmó que por ahora está “concentrado en Acapulco, preocupado por el asunto de los recortes presupuestales, por la situación económica que pega en las finanzas de los Ayuntamientos”.

Recordó que México y particularmente Guerrero, sufren de crisis económica, de seguridad pública, de salud (a raíz de la influenza AH1N1), y ahora también los recortes presupuestales del gobierno federal que, a su vez, debe enfrentar un déficit de 300 mil millones de pesos, y a Guerrero le habrían programado un recorte de recursos por 3 mil millones de pesos.

“En Guerrero hay Ayuntamientos que están sufriendo para pagar la nómina y el consumo de energía eléctrica. Hay problemas financieros que ponen en riesgo el pago de aguinaldos. Hay algunos que ante la carencia de recursos sólo trabajan tres días a la semana”, dramatizó el primer edil de Acapulco.

Díaz Reyna insistió en el tema político y Añorve Baños dijo que no ha dicho “yo quiero” (ser candidato a gobernador); “si ya estuviera decidido, ya lo hubiera dicho”, para enseguida recordar que hace aproximadamente 11 años compitió en el interior del PRI por la candidatura que a la postre ganó el después mandatario estatal René Juárez Cisneros.

Luego, a pregunta del periodista Jorge Romero Rendón, quien acompañaba a Díaz Reyna en la cabina de Radio Capital Máxima, Añorve Baños anunció que a partir de enero próximo su administración y el DIF Acapulco que dirige su esposa Julieta Fernández, distribuirá dos millones de comidas calientes (por la mañana y por la tarde) para niños de escuelas rurales y para adultos mayores, “para viejitos”, insistió.

El alcalde manifestó que está poniendo énfasis en la política social, por lo cual también están donando sillas de ruedas y prótesis de varios tipos para discapacitados, que está proporcionando útiles escolares e inclusive zapatos para los niños, con la colaboración de magnates como Jaime Camil y empresas como Leche Lala.

Refirió que los programas sociales del Ayuntamiento y el DIF de Acapulco van al rescate de niños de la calle y jóvenes embarazadas para los que abrió una “Casa de Día”, en la cual se hace terapia para evitar el alcoholismo, la drogadicción y la prostitución.

Recordó también que hace 10 años, cuando fungió como alcalde interino de Acapulco, su esposa Julieta “rescató a 40 niños de la calle”, de los cuales 26 hoy son profesionistas, como Martín “N”, a quien incluso, como a otros menores, algunas veces los atendía en su propia casa. (Agencia de Noticias IRZA)

Acapulco te quiero tranquilo...

Con los recortes, a la Federación “le puede salir

más caro el caldo que las albóndigas”: Añorve

-Advierte estallido de movimiento armado y sugiere reconsideración

-Hay Ayuntamientos que sufren para pagar la nómina y a la CFE

-No se ha destapado como aspirante a candidato a gobernador, dice

Chilpancingo, Gro., septiembre 22 del 2009 (IRZA).- La Federación debe reconsiderar su política de recortes presupuestales a los municipios y al gobierno del estado de Guerrero porque les “puede salir más caro el caldo que las albóndigas”, pues puede darse un levantamiento armado como ocurrió en Chiapas el primero de enero de 1994, advirtió el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños.

En entrevista telefónica con Domingo Díaz Reyna, conductor del noticiario matutino Al Instante, en la radioemisora Capital Máxima, Añorve Baños dijo que el gobierno federal y el mundo voltearon a ver a Chiapas hasta que surgió el movimiento armado del llamado sub comandante Marcos, en enero de 1994.

“¡Esto es serio. Es un llamado a tiempo! Subrayó el presidente municipal acapulqueño.

Añorve Baños negó que se haya “destapado” como aspirante a la candidatura del PRI por la gubernatura del estado, versión que fue publicada el sábado pasado (19 de septiembre) en algunos medios de información, luego de que un día antes sostuvo una reunión con 12 de los 18 diputados de la bancada priista en el Congreso local, en un restaurante de Acapulco.

El alcalde, luego de una carcajada, expresó que lo de su destape es parte de la picaresca “de algunos compañeros que lanzan la nota” y luego lo buscan para ver “cómo podemos arreglarnos”, y añadió que esto es parte de la política, lo que, francamente, le resulta divertido.

El ex diputado federal, ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, ex secretario de Finanzas del Gobierno del estado y ex coordinador de asesores en el Senado de la República, entre otros cargos, afirmó que por ahora está “concentrado en Acapulco, preocupado por el asunto de los recortes presupuestales, por la situación económica que pega en las finanzas de los Ayuntamientos”.

Recordó que México y particularmente Guerrero, sufren de crisis económica, de seguridad pública, de salud (a raíz de la influenza AH1N1), y ahora también los recortes presupuestales del gobierno federal que, a su vez, debe enfrentar un déficit de 300 mil millones de pesos, y a Guerrero le habrían programado un recorte de recursos por 3 mil millones de pesos.

“En Guerrero hay Ayuntamientos que están sufriendo para pagar la nómina y el consumo de energía eléctrica. Hay problemas financieros que ponen en riesgo el pago de aguinaldos. Hay algunos que ante la carencia de recursos sólo trabajan tres días a la semana”, dramatizó el primer edil de Acapulco.

Díaz Reyna insistió en el tema político y Añorve Baños dijo que no ha dicho “yo quiero” (ser candidato a gobernador); “si ya estuviera decidido, ya lo hubiera dicho”, para enseguida recordar que hace aproximadamente 11 años compitió en el interior del PRI por la candidatura que a la postre ganó el después mandatario estatal René Juárez Cisneros.

Luego, a pregunta del periodista Jorge Romero Rendón, quien acompañaba a Díaz Reyna en la cabina de Radio Capital Máxima, Añorve Baños anunció que a partir de enero próximo su administración y el DIF Acapulco que dirige su esposa Julieta Fernández, distribuirá dos millones de comidas calientes (por la mañana y por la tarde) para niños de escuelas rurales y para adultos mayores, “para viejitos”, insistió.

El alcalde manifestó que está poniendo énfasis en la política social, por lo cual también están donando sillas de ruedas y prótesis de varios tipos para discapacitados, que está proporcionando útiles escolares e inclusive zapatos para los niños, con la colaboración de magnates como Jaime Camil y empresas como Leche Lala.

Refirió que los programas sociales del Ayuntamiento y el DIF de Acapulco van al rescate de niños de la calle y jóvenes embarazadas para los que abrió una “Casa de Día”, en la cual se hace terapia para evitar el alcoholismo, la drogadicción y la prostitución.

Recordó también que hace 10 años, cuando fungió como alcalde interino de Acapulco, su esposa Julieta “rescató a 40 niños de la calle”, de los cuales 26 hoy son profesionistas, como Martín “N”, a quien incluso, como a otros menores, algunas veces los atendía en su propia casa. (Agencia de Noticias IRZA)

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

NOTICIAS Y ANÁLISIS


¿Acepta HTML?