Blog Archive

ENTREVISTA A LÁZARO MAZÓN ALONSO

Quién sería el mejor candidato en el PRI?

Free Counter and Web Stats

News & Update

Sign up to receive updates

Blogspot tutorial & Free Template.


Blog Archive

Followers

Notas Deportivas

Buscar en este blog

Recent Posts

Milenio: Indagan ligas de Chavarría con el cártel de los Beltrán

El pistolero murió junto con El jefe de jefes; su hermano fue capturado este mes. Buscan propiedades de ex presidente del Congreso estatal en París y Chicago.


La Procuraduría General de Justica de Guerrero investiga presuntos vínculos de Armando Chavarría, presidente del Congreso estatal ejecutado el pasado 20 de agosto, con el cártel de los Beltrán Leyva.

También indaga si el político guerrerense tenía propiedades en París y Chicago, por lo que la dependencia pidió información a autoridades de Interpol y a los gobiernos de Francia y Estados Unidos para confirmar la versión.

De acuerdo con las pesquisas, al legislador perredista se le liga a Jesús Nava Romero, El Rojo, uno de los sicarios de Arturo Beltrán Leyva que murieron junto con el capo el pasado 16 de diciembre en un operativo de la Marina en Cuernavaca, Morelos.

Autoridades locales indagan si el pistolero proporcionó las armas con las que mataron al candidato más fuerte del PRD en Guerrero para suceder al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

Lo anterior se desprende del expediente judicial abierto para investigar el homicidio. Según la averiguación previa BRA/SC/AM/1751/2009, Nava Romero, principal lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, sostuvo una reunión en Petatlán con varios sujetos dos días antes de que mataran al legislador perredista.

Según el expediente judicial al que MILENIO tuvo acceso, la presencia de El Rojo está plenamente acreditada, por lo que una de las principales líneas de investigación es saber si proporcionó las armas para ejecutar a Chavarría.

Sin embargo, para las autoridades de la entidad aún no están descartadas las otras tres vertientes de investigación: el entorno personal y sentimental, el factor político y la probable participación de la guerrilla en el homicidio.

Zona de influencia

El Rojo lideraba el trasiego de droga para la organización de los Beltrán Leyva no sólo en Chilpancingo, sino en la Tierra Caliente, colindante con Michoacán.

Las autoridades judiciales de Guerrero trabajan de manera coordinada con el Ejército mexicano para esclarecer el caso.

El 22 de diciembre las fuerzas armadas capturaron a seis integrantes de Los Pelones que operaban en Guerrero, y la Procuraduría local considera que estos sicarios pueden estar relacionados con la muerte de Chavarría.

A esta célula delictiva se le adjudica la ejecución y desmembramiento de siete cuerpos que aparecieron entre el 10 y 16 de diciembre en la capital guerrerense.

"Se tiene conocimiento de que estos individuos forman parte de la banda delictiva Los Pelones y al parecer participaron en el desmembramiento de cuerpos humanos que aparecieron recientemente en esta ciudad capital los días 10 y 16 de diciembre, donde también dejaron narcomensajes de El jefe de jefes", se lee en la averiguación.

En ese operativo militar fue detenido Juan Carlos Nava Romero, El Niño, hermano de El Rojo. De acuerdo con un comunicado de la Sedena, la captura se realizó con base en "diversas denuncias ciudadanas".

El operativo fue encabezado por elementos del 41 y 50 batallones de infantería, que realizaron reconocimientos en la localidad de Petaquillas, colonia Los Manantiales, y en las calles La Cinca y Luis Donaldo Colosio, donde detuvieron a los delincuentes.

En estos puntos decomisaron siete armas largas, cuatro cortas, 775 cartuchos de diferentes calibres, 31 cargadores, cuatro granadas de fragmentación y nueve chalecos tácticos, además de cinco vehículos de lujo (dos con reporte de robo), 1.5 kilogramos de goma de opio y 15 kilogramos de mariguana.

Otros operativos fueron realizados por la Sedena en el municipio de Heliodoro Castillo, donde son originarios El Rojo y El Niño. La procuraduría estatal confía en que las declaraciones de este último ayuden a esclarecer el caso.




¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

AP: Torero aficionado muere por cornada

ACAPULCO, México (AP).— Un joven de 22 años que probó enfrentarse a un toro en una improvisada corrida en el sur de México murió después de que el animal le asestara una cornada en el cuello. 

Juan Casarrubias Rendón era un habitante de Atlixtac, un pequeño poblado indígena situado en la cordillera montañosa del estado sureño de Guerrero, dijo la policía estatal. 

El accidente ocurrió el sábado por la tarde en Atlixtac durante una festividad tradicional similar al rodeo y conocida como "jaripeo", agregó. 

Rendón fue trasladado a una clínica local, pero murió debido a la herida. 

Aunque que el rodeo es común en los "jaripeos" tradicionales, los hombres jóvenes a veces se lanzan a probar alguna forma rudimentaria de toreo en este tipo de festividades.



¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

DIARIO 17 Descarta el arzobispo una revolución en 2010

Tengo bases para decirlo, asegura

*Sin embargo, reconoce que no se cumplieron objetivos de la revolución de 1910, reconoce*Ratifica postura del Episcopado de México de rechazo a matrimonios entre personas del mismo sexo*Llama a defender los derechos de los menores ante la posibilidad de que éstos sean adoptados por familias gay

Roberto Camps

El arzobispo de la Diócesis de Acapulco, monseñor Felipe Aguirre Franco, aunque reconoció que no se han cumplido los objetivos que se plantearon en la Revolución Mexicana, descartó que en 2010, al cumplirse un centenario de la misma y Bicentenario de la Independencia, se expresen los movimientos armados que hay en el país a través de enfrentamientos.

Por otro lado, cuestionado por la reciente ley que permite el matrimonio entre homosexuales y lesbianas, así como la adopción de menores, ratificó la postura en contra expresada por el Episcopado Mexicano y fue más allá, al hacer un llamado para defender los derechos de los menores ante la posibilidad de que éstos sean adoptados por estas familias.

Durante la conferencia de prensa que brinda los domingos luego de la homilía, el arzobispo rechazó ser seguidor de la Teología de la Liberación, movimiento religioso vinculado a la rebelión zapatista en Chiapas, incluso dijo no estar de acuerdo con esas teorías maoístas, marxistas ni leninistas, a las cuales calificó como una desfiguración de cualquier teología, "esas (ideologías) no las profeso", acotó.

Aguirre Franco fungía como obispo en Chiapas junto con Samuel Ruiz en 1994 cuando se suscitó el movimiento armado zapatista. Un día después del alzamiento, ambos salieron al paso de acusaciones a través de un boletín de prensa: "Ante las afirmaciones que oficialmente comunica el gobierno del estado de Chiapas en su boletín de la noche del primero de enero del año en curso, en el sentido de que 'versiones directas de vecinos de esos municipios (San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano) señalan que algunos de los sacerdotes católicos de la Teología de la Liberación y sus diáconos se han vinculado a estos grupos y les facilitan apoyo con el sistema de radiocomunicación de la diócesis de San Cristóbal', la diócesis se ve en la imperiosa necesidad de desmentir una vez más públicamente a nivel nacional e internacional tales infundios y difamaciones calumniosas e irresponsables".

El sacerdote descartó la posibilidad de la irrupción de movimientos armados guerrilleros en 2010, sobre ello expresó: "tengo bases para decirlo, no esperamos ninguna revolución de tipo enfrentamiento, parecidas a las de hace 200 años, ni el enfrentamiento de hace 100 años".

Dijo que no se podría esperar algún tipo de insurgencia similar a la encabezada por los curas Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, "en estos momentos la panorámica de la República Mexicana, desde la óptica pastoral no contemplamos ningún enfrentamiento de esta naturaleza", señaló.

"Busquen ustedes, ni en Guerrero, ni en Chiapas… andan algunos idealistas que no los menospreciamos, pero no es esa la forma con la que se deben buscar ahora la independencia de México ni la transformación revolucionaria", agregó.

Aguirre Franco consideró que en la actualidad, estos métodos quedaron superados, los calificó como "obsoletos", y dijo que no eran un camino a seguir.

Aseguró no tener indicios de posibles movimientos insurgentes en su diócesis --que abarca las costas Chica y Grande y Acapulco--, aunado a "lo que los obispos me han platicado… En Tlapa, Chilpancingo, Chilapa, Altamirano… La Tierra Caliente nos preocupa por los enfrentamientos que ha habido por causa del narcotráfico, y en la capital del estado; pero no son acontecimientos ni de insurgencia, ni de afirmar los objetivos de la Revolución".

Explicó que la iglesia católica se prepara para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución con celebraciones a diferentes niveles, con la participación de la sociedad.

Se le cuestionó si la Revolución había cumplido los objetivos que se planteó, a lo que contestó: "no los cumplieron en su totalidad, han venido desarrollándose algunos objetivos, pero de hecho, no se han cumplido".

Agregó que al no cumplirse los fines de la Revolución, a la que describió como de "luces y sombras", hoy se deben perseguir estos objetivos, pero a través de otros métodos.

 

Rechaza adopción de menores por parejas gay

En días pasados la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la iniciativa presentada por el Partido de la Revolución Democrática y por algunos otros grupos políticos para permitir la unión matrimonial de personas del mismo sexo con el beneficio de la adopción de menores.

Ante este hecho, el Episcopado de México llamó a un debate más amplio y a una consulta entre todos los sectores de la sociedad. El cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, expresó se rechazo a dicha ley, postura que fue secundada por Aguirre Franco, tutor de la diócesis de Acapulco.

Felipe Aguirre Franco dijo que los menores tienen derecho a vivir en una familia, pero no una del tipo gay porque dijo, representan "una contradicción" y "van contra la naturaleza";  el prelado fue más allá: "los niños tienen derechos antes que las leyes, antes que el Estado" y llamó a legisladores y autoridades en Guerrero a promover estos derechos y respetarlos", expresó.

En el boletín que leyó, el titular de la arquidiócesis advirtió sobre las amenazas que pesan sobre las familias, entre ellas, la pobreza, la cual dijo, "altera su estabilidad al grado de dar lugar a la emigración forzada por razones económicas, a la desintegración familiar, al trabajo de los menores de edad, a las adicciones y la prostitución".

Otra amenaza que citó fue "la cultura de la muerte", la que dijo, refleja un profundo desprecio a la vida y la dignidad humana en formas diversas como el aborto, la eutanasia, la delincuencia organizada y la violencia.

Criticó el individualismo que da pie a modelos de familia distorsionados, como los que se constituyen entre parejas del mismo sexo, y rechazó expresiones al interior de las familias, como el machismo y la violencia.

Finalmente, al hacer un balance de 2009, el arzobispo expresó un lacónico "pudo haber sido mejor", y llamó a enfrentar el 2010, "no con una actitud de derrota, de desaliento, de frustración", sino con un nuevo optimismo, pese a las incertidumbres y el temor por el porvenir.

Aguirre Franco calificó el 2010 como un año histórico por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, por ello recomendó "oído abierto, paso ligero, y la mirada puesta en la lejanía".




¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

Muestra de Solidaridad

Recibido en mi correo, me reservo la identidad.
Robert, no estás solo. Estamos contigo. Cuando salga ese tabloide cuenta con
colaboración sin condiciones. Yo trabajo en algo parecido. Además comparto lo
que dice Jeremías.
 



¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

N O T A S SOBRE LA ENCUESTADORA MARÍA DE LAS HERAS

ESA SEÑORA NO TIENE IDEA DE LO QUE REALMENTE PASA EN GUERRERO EN EL 2009.

QUE TANTO EN EL PRI COMO EN EL PRD SE ESTÁN DANDO GRANDES BATALLAS, PATADAS BAJO LA MESA, SOMBRERAZOS Y HASTA PIQUETE DE OJO.

 

QUE EN EL PRD PERDIERON TOTALMENTE LA BRÚJULA, Y DE QUE NO TIENEN NINGÚN CANDIDATO QUE LES GARANTICE EL TRIUNFO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIEN SEA EL CANDIDATO DEL PRI.

QUE HABLAN DE LA POSIBILIDAD DE LANZAR UN CANDIDATO EXTERNO. Y POR ESTO ÚLTIMO SE REFIEREN A LA POSIBILIDAD DE QUE HÉCTOR ASTUDILLO FLORES ACEPTARA EVENTUALMENTE LA PROPUESTA DE QUE LO LANZARÍA LA COALICIÓN: PR, PT Y CONVERGENCIA.

 

TAMPOCO SABE NADA DE LO QUE TODOS EN GUERRERO COMENTAMOS SOBRE LA EVIDENTE TRAICIÓN DE MANUEL AÑORVE HACIA SU "HACEDOR", COMO LO HA SIDO EN TODO MOMENTO, ÁNGEL AGUIRRE RIVERO.

 

TRES PUNTOS MÁS DE LOS QUE NADIE SE ATREVE A HABLAR:

 

1. LA MUERTE DE ARTURO BELTRÁN LEYVA Y SU INFLUENCIA SOBRE LA POLÍTICA DE GUERRERO,     QUE VIENE APAREJADA CON LA PELEA POR LA SUPREMACIA Y CONTROL DE LA PLAZA.

    SUCESOS QUE PRONTO ESTAREMOS CONOCIENDO.

 

2.  QUE MANUEL AÑORVE GANÓ POR UN MÁRGEN MÍNIMO DE DIFERENCIA A LUIS WALTON.

      Y QUE SI SE SUMARAN LOS VOTOS DE WALTON Y GLORIA SIERRA, ACAPULCO NO SERÍA PARA ÉL.

 

3.  QUE MANUEL AÑORVE NO TIENE PRESENCIA EN EL RESTO DEL ESTADO. ASÍ DE PLANO.

 

 

PRIMERO: CURIOSAMENTE, MARÍA DE LAS HERAS LES HIZO UNA MISMA ENCUESTA AL SENADOR  ÁNGEL AGUIRRE RIVERO, LE LEVANTÓ OTRA AL SENADOR LÁZARO MAZÓN ALONSO Y RECIENTEMENTE SE SABE QUE ACABA DE ENTREGARLE UNA PROPIA AL DIP FED ARMANDO RIOS PITTER, Y CURIOSAMENTE EN LAS TRES DISTINTAS ENTRE SÍ Y EN DONDE LOS TRES ACTORES POLÍTICOS Y ASPIRANTES VAN MUY BIEN POSICIONADOS.

 

SEGUNDO: LA CONSULTORA MARÍA DE LAS HERAS HA TOMADO COMO BASE DE INTENCIÓN DEL VOTO AL VOTO OBTENIDO EN EL PASADO 5 DE JULIO DEL 2009, ES DECIR UN PROCESO FEDERAL ELECTORAL, DÓNDE LOS ÁNIMOS E INTENCIONES DE LOS ELECTORES SON TOTALMENTE DISTINTOS EN UNA ELECCIÓN LOCAL, POR ENDE (MUY RESPETUOSO DE TU OPINIÓN) ES UNA VAGA APRECIACIÓN SOBRE UNA REAL INTENCIÓN DEL VOTO, PUESTO QUE NADIE DUDA DE DOS COSAS: LA PRIMERA ES QUE EL PRI EN GUERRERO JAMÁS SUBIÓ DE VOTACIÓN Y SEGUNDO, QUE EL TRIUNFO DEL PRI EN GUERRERO ES GRACIAS A QUE SE LE CAYERON LOS VOTOS DEL PRD; (401 MIL VOTOS MENOS EN COMPARACIÓN AL  ZEFE VOTO 2005, 330 MIL VOTOS MENOS EN COMPARACIÓN AL PEJE VOTO 2006 Y  149 MIL VOTOS MENOS EN COMPARACIÓN AL VOTO LOCAL 2008) ES DECIR EXISTE UN ALEJAMIENTO-DISTANCIAMIENTO O LETARGO  DEL VOTO AMARILLO, PERO NUNCA UNA CAÍDA IDEOLÓGICA, ASÍ MISMO, EL PRI NO CANTA MAL LAS RANCHERAS PUESTO QUE TAMBIÉN TIENE CAÍDA DE VOTOS: 90 MIL VOTOS MENOS EN COMPARACIÓN AL VOTO 2005 DE HÉCTOR ASTUDILLO, SIN EMBARGO, LAS POSIBILIDADES REALES DEL PRI SE BASAN EN ELLO: EN QUE LA FUGA DE VOTOS SE HA DADO MAS EN EL PRD QUE EN PRI. Y LO QUE DEBE DE PREOCUPARLE AL PRI: LA FUGA DE VOTOS NUNCA SE FUERON AL PRI. HAY ESTÁN, SIGUEN ESTANDO EN EL PRD, EN EL UNIVERSO DE ABSTENCIONISTA Y ELECTORES MOLESTOS CON SUS REPRESENTANTES

 

TERCERO: LA ENCUESTA SE REVIENTA A SÍ MISMA: SE OLVIDÓ DE LOS ESCENARIOS POSIBLES Y SE CENTRÓ EN EL EGO PROTAGÓNICO DE QUIEN LA MANDO PAGAR. EL RIGOR MATEMÁTICO Y EL ANÁLISIS POLÍTICO, OBLIGA QUE QUIEN PREGUNTA, SE CUESTIONE ASÍ MISMA. ES DECIR, ENCONTRARÁN USTEDES EN LA ÚLTIMA HOJA UN SOBERANO DATO QUE LA REVIENTA, TIENE UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95% Y UN ERROR 1 MAS Y MENOS, Y DONDE ESTÁ EL OTRO 4%?

 

SIN ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO TANTO PARA EL PRI COMO PARA QUIEN DESEMBOLSÓ 275 MIL PESOS (LO QUE VALE UN ESTUDIO SERIO) LA POSIBLE ELECCIÓN LOCAL PARA EL 4 DE JULIO DEL 2010, LA ENCUESTA DICE QUE EL PRI GANA SOLAMENTE CON EL DR MANUEL AÑORVE BAÑOS Y CUALQUIER OTRO POSIBLE CANDIDATO SERÍA UNA TORPEZA DE DECISIÓN CUPULAR PRIISTA.

 

LO OTRO CURIOSO DE LA ENCUESTA ES QUE EL SENADOR DAVID JIMENEZ RUMBO, ESTÉ ENCIMA EN LA INTENCIÓN DEL VOTO DE SU  CORRELIGIONARIO EL TAMBIÉN SENADOR LÁZARO MAZÓN ALONSO SIN HABER HECHO UN SOLO DÍA DE ACTIVISMO POLÍTICO, PUESTO QUE NO SE TENÍA NI EL MES DE FALLECIDO DEL DIP LOCAL ARMANDO CHAVARRÍA BARRERA, A QUIÉN EL SENADOR JIMÉNEZ RUMBO, LE OPERABA ABIERTAMENTE SU ASPIRACIÓN A LA CANDIDATURA.




¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

RESPUESTAS

ROBERT:

ESTOY CONTIGO, Y EN TODO LO QUE DICES Y SOSTIENES COMO HOMBRE QUE ERES.
LOS LAMBISCONES, LAMEHUEVOS DE AÑORVE, Y LOS FAVORECIDOS POR ESTE GOBIERNO
CORRUPTO DEFIENDEN A ESE TIPO EN TODAS SUS MARRANADAS.

¡¡ ADELANTE ROBERT, ACUÉRDATE QUE NO ESTÁS SOLO !!.
ESTE PAÍS REQUIERE DE CRÍTICOS ANTE TANTA ESTUPIDEZ Y CORRUPCIÓN.



¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

Empieza la Guerra Sucia de los seguidores Manuel Añorve

Se distribuye un correo donde se me imputa la autoría (distribuida segùn quienes envían este correo, de manera anónima) de un texto que recibí en mi cuenta de correo, firmado por Jeremías Marquines. Lo dejo aquí así como los dos ultimos textos que escribí, donde por supuesto, firmo con mi nombre. No entraré a debatir en el nivel que plantean en este texto que nadie firma o se hace responsable. Lo reproduzco aquí para exhibir el nivel de la gente que apoya al doctor Añord, del cual me asumo como un crítico de su gobierno y actuaciones públicas, creo que es un ejercicio sano, y alguien tiene que hacer estas reflexiones, No estoy solo en este ejercicio, pueden constatarlo en el blog: http://acapulco-participa.blogspot.com/ Este esfuerzo para romper la censura, dará origen a un tabloide que aparecerá en enero y en su primer número tendrá una reflexión sobre lo que ocurre en Acapulco. Esperenlo.
Gracias y saludos.

Atte:
Roberto Camps

ORGANIZACIÓN DE MUJERES CIUDADANAS EN DEFENZA DE MALTRATO PSILÓGICO E INTEGRIDAD FISICA


 

Es una vergüenza que allá personas que anden difamando a personas sin conocerlas es una falta de moral y de respeto que a nosotras  las mujeres que luchamos y trabajo que  nos juzguen de mala manera siendo que todos y cada uno de nosotros merecemos respeto, hago hincapié a la publicación que hacen  un  seudoperiodista que no da la cara que critica sin fundamento, sin razón, tan solo por unos pesos. Porque esta haciendo circular un documento de corrupción  que sin nombre y sin firma quieren dar a conocer a los acapulqueños, ¿quién es aquel que tira la primera  piedra y esconde la mano?

Ni más ni menos que Roberto Campos, es así y de esta manera una persona corrupta que se deja llevar por un partido político que a fracasado por  tener este tipo de gente, y piensan  que uno no se da cuenta de las marranadas que hace,  de está forma, me dirijo  con gran  tristeza, que haya reporteros que no dan la cara, que no hablan de frente, Como es posible que ROBERTO CAMPOS, se atreva hablar  de corrupción, cuando el que es buen juez por su casa empieza, y si tiras la piedra es que estas libre de culpa. La señora Bustos y el destacado Director del periódico  Novedades se merecen respeto, así como también Brenda Rodríguez conductora y una mujer chambeadora no le ha hecho nada a  este señor, que es una persona sin escrúpulos que nada mas pierde su tiempo, se debería de  poner a trabajar, uno critica lo que es, y que tenga el valor de enfrentar, por que en mi organización a este tipo de personas le llamamos maricones y poco hombres. 

Como se  atreve  hablar y sin tener el valor sin afirmarlo y mandarlo como anonimato, por que  el que tiene la verdad nunca se esconde y enfrenta las cosas tal y como son.

No cabe duda que todavía  no has superado la derrota que sufriera tu partido hace un año, en la contienda electoral para la presidencia municipal de Acapulco  y que  todavía esa herida se hace cada vez más grande al ver que el Dr. Manuel Añorve se les esta illendo como un gran candidato natural para  la candidatura de la  gubernatura del estado, este golpe hace tan visible tu desesperación por truncar a Manuel Añorve que a toda costa, tratas de disipar su trabajo que esta realizando en Acapulco.

 

Nuestra  Organización de Mujeres Ciudadanas en Defensa de maltrato Psicológico e Integridad Física, reprueba este tipo de acciones del señor Roberto Camps, y le pedimos que se conduzca con respeto y dignidad hacia nuestras compañeras,  por que no estamos en tiempos de que se difame y ni se menosprecio el trabajo que está realizando del Dr. Manuel Añorve Baños. Quien tiene todo nuestro apoyo y respaldo, así como nuestras compañeras.

 

Pd: Vamos estar pendiente de tus malas intenciones y marranadas Roberto

Añorve, la peste corruptora

APUNTES DE UN VIEJO LÉPERO

 

Jeremías Marquines

 

 

 

El nivel corruptor del alcalde de Acapulco Manuel Añorve Baños tiene en el lodo a la prensa de Acapulco.

 

Sin prácticamente ninguna oposición, sin nadie que le critique, el alcalde priísta usa el dinero público para que la prensa y los medios electrónicos locales le rindan culto a su personalidad, y lo impulsen en su desaforada carrera por ser el candidato del PRI a la gubernatura, pese a que apenas lleva un año en el cargo actual, y de que tras de sí arrastra una larga secuela de corrupción y manejo discrecional del presupuesto público.

 

Una prueba de esta corrupción, está en la desvergonzada concesión por 15 años de los puentes peatonales para que una empresa patito y fantasma de nombre Vicai, explote esos espacios publicitarios. La tal empresa Vicai, no tiene ni página web y no aparece registrada por ninguna parte, sin embargo, sin concurso y sin ningún otro trámite le fue dada la concesión.

 

Y es que el alcalde Añorve se jacta de contar con más de las dos terceras partes del Cabildo: 16 priístas, además de regidores del PRD que a cambio del dinero para la gestoría social –que se lo quedan–, más otros beneficios económicos, le aprueban todo sin oposición. La única gris oposición la dan los regidores de Convergencia que, por falta de talento y preparación son fácilmente vapuleados por los socios de Añorve. La única excepción es el regidor Ramiro Solorio que, cuando se asume como tal, logra meter en problemas al alcalde, pero no siempre lo hace.

 

Más evidencia de corrupción está en el desfalco de los ingresos propios. Desde la llegada del nuevo gobierno priísta de Acapulco, los ingresos propios han descendido pese a que se amplió el número de contribuyentes. Lo que pasa es que los pagos no llegan a las cajas; los inspectores, a la vieja usanza priísta, cobran a la mano o cobran en especie. De allí que el de Añorve sea un gobierno endeudado, muchos prestadores de servicios se quejan de que el gobierno municipal se tarde meses en liquidar cuentas de 40 mil pesos por la falta de recursos propios.

 

Pese a todo, Añorve Baños, quien fue acusado por el actual gobernador Zeferino Torreblanca de saquear al gobierno municipal cuando fue alcalde interino en el periodo 98-99 y de quedarse con el dinero para atender la contingencia del huracán Paulina, ahora goza del más amplio reconocimiento del Ejecutivo local y a través de una intensa y costosa campaña de medios de comunicación busca colocarse como puntero del PRI hacia la gubernatura.

 

En esta aventura, acompañan al cuestionado alcalde los medios de comunicación local. Con habilidad corruptora, Añorve copó a todos los medios al incluir en la nómina y en los cargos públicos a esposas, amigos, novias y familiares de los directores o encargados de los diarios, la radio y la televisión local. Por ejemplo: en el Catastro colocó a la mujer del un torpe mercenario que funge como director del diario Novedades, Mario Bustos. Una mujer que lo que tiene de déspota lo tiene de corrupta. En Presidencia tiene a una hermana de la directora de La Jornada, Carmen Lira. La conductora del noticiero Televisa local, Brenda Rodríguez, que aparte es sobrina del alcalde, cobra todos los días quince, sin recato alguno, en la lista de raya de los empleados del ayuntamiento. De los diarios El Sol de Acapulco, tiene incluido en la nómina a reporteros y columnistas, del la televisora local Soy Guerrero, lo mismo, y así sigue la lista hasta los más pequeños.

 

Un caso lamentable es el del periódico El Sur –cuyo director está siendo obligado a comparecer ante un ministerio público por un artículo de opinión que publicó–. Es lamentable, porque de ser un periódico crítico pasó a matraquero del alcalde de Acapulco a cambio del millonario convenio que tienen firmado. Como en los viejos tiempos, el dinero del presupuesto público dicta la pauta de los medios de comunicación.

 

Así pues, nada detiene la ambición de Manuel Añorve, que en su acelerada carrera por ganarle a su primo Ángel Aguirre dispone del dinero público de Acapulco para pagar su campaña. Es tal su activismo que prácticamente no gobierna, todos los días se mueve más como precandidato que como gobernante sin que nadie lo cuestione pese a que Acapulco se ha convertido en un peligro para caminantes.

 

De todos las ciudades turísticas, el puerto de Acapulco es el que tiene más quejas de asaltos a turistas y a ciudadanos locales. Es también, el lugar donde más denuncias hay contra policías abusivos y ladrones. Los negocios en la avenida Costera, la más transitada, son asaltados reiteradamente; sin contar los cotidianos asaltos bancarios donde se pone en riesgo la vida de los cuenta habientes.

 

Es una lástima que aun, cuando la corrupción del gobierno priísta de Acapulco es evidente, el PRD no utilice esta debilidad para fortalecerse, por lo contrario, sus líderes andan enfrascados en luchas intestinas por ver quién de todos va a encabezar la derrota de ese partido en las elecciones venideras.

 

Ni Lázaro Mazón y mucho menos el retrasado de David Jiménez Rumbo, por citar a los más fuertes, son competencia para los candidatos del PRI. Un PRI que viene con toda la fuerza de la corrupción y el derroche. El PRD está mermado y parecen no darse cuenta. Los cuadros de base ya huyeron porque al igual que los líderes de arriba son motivados por la ambición del dinero y los cargos públicos. ¿Por qué tendría que ser diferente la base partidista?

 

Pero además, han dejado que sus adversarios se fortalezcan, han dejado a Añorve avanzar con absoluta impunidad, sin oposición y sin crítica. El PRD, en lugar de apercibir y amonestar a sus regidores alcahuetes, a sus diputados para que se conviertan en oposición, ha permitido que le aprueben todo, incluso, se sienten orgullosos de apoyar al priísta. El colmo. Esta conducta pasiva del PRD le va a costar la gubernatura porque ha perdido toda credibilidad y capacidad de crítica.

 

Pero en general, si el PRD en el estado insiste en competir con candidato propio, está frito. La única manera de que el PRD se salve y conserve el gobierno estatal, es en alianza con candidato externo, un candidato que pueda competirle a Añorve, un candidato que surja de un acuerdo claro y transparente donde quepan todos. Y ese candidato que puede vencer a Añorve, es el que los grupos y tribus del PRD están despreciando porque creen, piensan, sueñan como lo hizo en 2008 Gloria Sierra, candidata del gobernador, en Acapulco que podrán vencer a la maquinaria de Añorve. Ahí la vemos en 2010.

 

 

 

proximamente el trueque de mujer entre añorve y mario bustos, el tramposo del periodismo.



Rompeolas
Aguirre-Añorve
Roberto Camps

Equidistantes entre sí, pero unidos por una línea de sangre que parece consumirse ante la hoguera de las pasiones políticas de la sucesión gubernamental, Angel Aguirre Rivero y Manuel Añorve Baños  personifican dos estilos opuestos del quehacer político.
Angel Aguirre ha caminado por sí mismo, incluso ha jalado a su primo hacia arriba, baste recordar que lo hizo secretario de Finanzas, lo nombró alcalde sustituto de Juan Salgado Tenorio y apoyó la aventura de Añorve Baños que le disputó a René Juárez la candidatura en el tricolor; Aguirre y sus seguidores señalan el valor de la lealtad, pero a Añorve y su séquito se les borró la memoria, pues se les cuecen las habas, no reconocen a nada ni a nadie en su lance, cuando la más elemental lógica diría que nobleza obliga, que amor con amor se paga. Pero Añorve y su grupo no saben de eso.
He recorridos municipios de la Costa Grande, la Zona Centro y La Montaña, le he preguntado a la gente por sus preferencias dentro del PRI, Angel Aguirre tiene una fuerte presencia, Añorve no es aceptado, tiene sobre sí un hálito de maldad y perversidad que la gente detecta, no es tan fuerte como dice, es un verdadero tigre de papel.
Aguirre Rivero es sobrio y mesurado, probado en el ejercicio de un gobierno estatal que logró estabilizar en una época aciaga para la entidad luego de la matanza de Aguas Blancas perpetrada durante el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer; como legislador ha tenido logros visibles a favor de Guerrero gestionando la construcción de carreteras y hospitales, con una reconocida trayectoria política en su partido.
Manuel Añorve es desbocado e inmaduro, transpira exageración y ha optado por la simulación y el control mediático, pocos medios se atreven a señalarle sus errores por su reconocida hipersensibilidad a la crítica, marcando con ello un retroceso en la vida democrática de Guerrero; en su corto periodo de gobierno no ha logrado acreditar una obra pública importante, sus hechos, pírricos, los cubre de fanfarrias –pitos y tambores, diría irónico Héctor Astudillo--; como legislador federal su desempeño fue mediocre, pues no se le conoce un logro importante, y en su trayectoria partidaria, su mayor logro sin duda alguna es oscilar alrededor de figuras políticas de peso como Beatriz Paredes o Manlio Fabio Beltrones.
Angel Aguirre presenta su aspiración cargado de logros y el aval de sus acciones de gobierno en su paso por el gobierno del estado; Añorve, se ha destapado sin cumplir siquiera un año en el cargo, cargado de dudas sobre su capacidad de gobernar un municipio que en los hechos, le ha quedado grande, pese a lo que diga el vocerío mediático, el pueblo sonríe ante el paso del alcalde, que camina desnudo.
Aguirre depende de sí mismo en su aspiración, del reconocimiento de los priistas y de la gente, necesita para lograr la candidatura alianzas con otros aspirantes; Añorve aglutinó en torno a sí a "destacados" priistas: Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros, César Flores Maldonado,  Antonio Valdez Andrade.
Aguirre terminó su interinato en la gubernatura, relativamente exento de señalamientos, salvo aquella publicación de Misael Habana de que sus establos estaban dotados de aire acondicionado y la matanza de El Charco perpetrada por el Ejército; Añorve concluyó su interinato en la alcaldía repleto de señalamientos por el ejercicio de los recursos para la reconstrucción de Acapulco, sobre sí carga además con denuncias presentadas por Zeferino Torreblanca durante el paso de Añorve en su paso por CAPAMA; y a la llegada del ahora gobernador a la alcaldía que dejó Manuel Añorve, lo menos que señaló el equipo de Torreblanca, es que se habían llevado hasta los clips.
Angel Aguirre realiza su comunicación con sobriedad, proyecta seguridad, su relación con los medios de comunicación durante su periodo de gobierno fue de respeto hacia la crítica, como lo ejemplifica la premiación del certamen de periodismo Ignacio Manuel Altamirano, donde los medios de comunicación y periodistas críticos recibieron la presea evaluados por un jurado ajeno a la entidad.
Manuel Añorve ha pervertido el proceso de comunicación, actúa como un santón con su discurso religioso, miente hasta el fastidio todos los días al saturar los espacios con su cantaleta de gobierno de diez, no se espera a la evaluación de la gente; su periodo significa sin duda un retroceso en la vida democrática de Guerrero y su aspiración por la gubernatura anuncia ominosos tiempos futuros.
Angel Aguirre tiene una alianza que puede ser definitoria con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien podría ser el factor que venza los amarres de Añorve con Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones.
Añorve le apuesta a la desmemoria de los guerrerenses y acude a personajes de un pasado y hechos que los guerrerenses rechazaron en las urnas llevando a Zeferino Torreblanca y al PRD al gobierno. Esos espaldarazos podrían revertirse contra el alcalde de Acapulco si gana la candidatura.
Hasta ahora, el PRI adelanta en las encuestas y parece que la jornada electoral una vez que la corte defina la fecha, será de puro trámite, porque en el PRD las fracturas son profundas e irremediables.
Si Angel Aguirre no se pone de acuerdo con Manuel Añorve --sin menospreciar el esfuerzo y las legítimas aspiraciones de Héctor Astudillo, Mario Moreno y Héctor Vicario-- y llevan el proceso hasta la urnas, podrían salir fracturados de la elección, reeditando una historia de traiciones que los priistas conocen bien y que dejó fuera de la gubernatura a Héctor Astudillo Flores.

El informe de Añorve, un fiasco la rendición de cuentas

Rompeolas

 El informe de Añorve, un fiasco la rendición de cuentas
Roberto Camps

Presentado como un informe "de cuentas claras y transparentes" por su vocería, el informe precisamente fue todo un fiasco en esa materia. Lo que menos le interesa a Manuel Añorve es rendir cuentas,  lo que le preocupa a él y a su equipo, es entregar los trastos para ir en pos de una aventura, como reconoció uno de sus cercanos colaboradores en conocido programa de radio.
El evento del alcalde fue como su gobierno, con altas dosis de populismo, demagogia, con el característico mesianismo religioso del edil, así como sumisión de la fracción del PRD en cabildo y los excepcionales señalamientos críticos por parte del PT y Convergencia.
El asistencialismo en las acciones de gobierno constituye una vuelta al pasado, que no forman ciudadanía y sí fomentan la  dependencia.
Nuevamente en la danza de las cifras del discurso del alcalde se adjudicó como propios los recursos federales y estatales que llegan a Acapulco, en los días previos, su equipo llegó incluso a adjudicarse obras que fueron aprobadas vía presupuesto multianual antes de su llegada al palacio del Parque Papagayo, como la ampliación de la Calzada Pie de la Cuesta y la ampliación de la carretera a San Marcos.
Explicó que recibió una Capama colapsada por una deuda de 400 millones de pesos, y luego se lanzó a las cifras alegres de la inversión en 2009, sin aclarar el origen de los recursos.
Lo cierto es que Manuel Añorve no hizo obra pública con recursos propios porque dilapidó el dinero en listas de raya.  
Se intentó cubrir ausencia de resultados de Manuel Añorve Baños, con poses histriónicas al difundir las historias de éxito, que presentó con tintes dramáticos. Esta estrategia de comunicación la utilizaron en la campaña presidencial del vecino país Hillary Clinton y John McCain, los resultados que obtuvieron hablan por sí solos.
Añorve anunció en su mensaje que en el portal electrónico se estaba subiendo la información del informe, sin embargo, bajo la pestaña de acciones, hay un apretado resumen de su trabajo. No presenta tablas comparativas, cuadros de resultados, no se da a conocer la cifra de la recaudación ni de la obra pública, todo un fiasco la pretendida rendición de cuentas.
Después de un año la opacidad del portal de Acapulco disminuyó, porque al fin subieron los estados de resultados, pero sólo hasta el mes de marzo, aún no se pueden evaluar las cifras de la administración añorvista.
El plan municipal de Desarrollo se reduce a una presentación de power point de unas cuantas hojas, no se puede comparar los escasos resultados con sus pretendidas metas.
Si lo comparamos con las propuestas de campaña que hizo, Añorve no ha cumplido, es pronto para exigirle eso, pero por eso resulta chocante la calificación de diez que se da a sí mismo todos los días.
La protesta de las esposas de los policías exhibió algo inusitado: el reconocimiento al ex alcalde Félix Salgado Macedonio, ya que en su gobierno se entregó un retroactivo a los uniformados, con Manuel Añorve recibieron un descuento.
Al adjudicarse como un logro la gobernabilidad Añorve incurrió en un error conceptual, pues el hecho de que haya tenido menos protestas en su mandato, no significa que tenga mayor capacidad de respuesta ante las demandas ciudadanas.
Llamó la atención la inasistencia del senador Angel Aguirre Rivero, quien marca de esta manera distancia de la forma de hacer política de su primo.
La pobreza conceptual en el mensaje del alcalde, permite entender los grados de coptación que ha establecido hacia la prensa escrita y de medios electrónicos, al alcalde hay que cuidarlo porque realmente lo necesita, hay que maquillarlo, hay que ayudarle porque no puede.
De inmediato se desplego un operativo de censura a las escasas voces críticas como fue el regidor Daniel Cahua de Convergencia y Genaro Vázquez Flores, del PT. María del Rosario Martínez Mandujano confirmó que es una traidora al PRD y a los acapulqueños y el regidor independiente Ramiro Solorio Almazán es una grotesca caricatura de sí mismo.



¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

Tomado del libro: Lucio Cabañas. El guerrillero sin esperanza.

Siento que no voy a poder gritar recio pues mucha gente está muy retirada y no creo que vaya a poder escuchar lo suficientemente. Y lo que tenemos que decirles a todos ustedes es un asunto de mucha importancia, o son muchos asuntos de importancia que tenemos que decirles a hombres, mujeres, niños, viejitos, viejitas y todo mundo, porque esta lucha es una cosa que interesa, no solamente a mí, ni solamente a un grupo armado, sino que debe interesar a todos los pueblos de la República.

El problema que venimos nosotros planteando no es un problema de Atoyac, ni es un problema de Acapulco; es un problema de toda la República, de un México, o de un pueblo mexicano que está dominado por una clase rica, por una clase millonaria que se ha permitido el lujo de estar viviendo de lo ajeno a través de siglos y siglos que han pasado aquí, en nuestra República. Por eso es lo que tenemos que plantearles a ustedes es importante, porque no es el problema de una persona, ni es el problema de un grupo, ni es el problema siquiera de un Partido.

Este es el problema de un pueblo, este es el problema de un país, podemos decir que este es el problema de un país, podemos decir que este es el problema de una República que está sufriendo el dominio, ahora ya no de España. Antes vino Hidalgo para liberar a México de España, después vino Juárez para poder correr de aquí, de estas tierras, a los franceses y después vinieron otras luchas para derrotar a los americanos que les ha gustado invadir a México.

Pero ahora, dirán ustedes, ¿contra quién vamos a luchar?

Muchos de ustedes han oído de que vamos a liberar a México.

Hombres y mujeres han escuchado que viene la nueva guerra y ahora viene la guerra de los pobres y que vamos a liberar a México, pero ¿contra quién?; ¿por quién está dominado México ahora en esta actualidad? ¿por quién está dominado el pueblo mexicano?; ¿qué, ustedes no se dan cuenta? Podremos decir como lo han dicho todos los revolucionarios de esta época, como lo dijo Zapata, como lo dijo Villa, como lo dijo Rubén Jaramillo, como lo dijo Genaro Vásquez, como lo dijo el Che Guevara, como lo dice Fidel Castro, como lo dice Mao Tsetung, como lo dijo Lenin, como lo dijo Salvador Allende (que lo acaban de matar en la República de Chile), como lo han dicho todos los hombres que han querido servir al pueblo. Han dicho que México y los pueblos pobres están dominados por Estados Unidos. Y ustedes pensarán que como es este dominio, no ven aquí tropas gringas que estén dominando a México. Cuando el dominio español aquí había tropas españolas; cuando el dominio francés, aquí había tropas francesas, pero ahora no vemos tropas. Bien está entonces que se pudiera decir, que se pudiera dudar de que no se sabe que México está dominado por los gringos, por los norteamericanos, o por los yanquis, como también se les llama. Pero entonces hagamos un recorrido, los que han salido un poco más. Pregúntenle ustedes de quiénes son las playas principales de Acapulco y verán ustedes de que son de los norteamericanos; pregunten ustedes de quienes son los edificios y los hoteles principales de Acapulco y se darán cuenta que son de los norteamericanos; pregunten ustedes quién está regalando helicópteros al gobierno de Echeverría para aplastar la revolución que empieza a nacer aquí, y ustedes se darán cuenta que los norteamericanos. Pregunten ustedes, también, el armamento con que el gobierno rico de México domina a los pobres, adónde se hace el armamento con que están dominando a los campesinos. Se hace en Norteamérica ese armamento. Este M-2 aquí dice U.S., "United Stets", algo así quiere decir en inglés; yo no sé pronunciar inglés, pero aquí está la marca gringa porque estas armas son americanas, las han fabricado para poder sostener a todos los gobiernos ricos del mundo; y los peores gobiernos están usando armas M-2 y M-1 de fabricación gringa para aplastar a los obreros y a los campesinos. Pero falta lo siguiente: que los pobres que nos vamos organizando también les quitamos las mismas armas para volteárselas contra ellos, porque esta es la ley de la guerra; irles quitando el poderío y volteárselos contra ellos…

Tomado del libro: Lucio Cabañas. El guerrillero sin esperanza.

Autor: Luis Suárez.




¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

NOTICIAS Y ANÁLISIS


¿Acepta HTML?